Mujer observando combinaciones binarias. |
La afirmación de que "Sólo por medio de la ciencia se puede saber realmente la verdad" no es demostrable por la misma ciencia. Considerar esa afirmación como verdadera sería una contradicción al aceptar algo no demostrable como verdadero.
Así lo considera J. Warner Wallace en su web Cold Case Christianity en el cual menciona cuatro casos en donde la ciencia no puede servir de ayuda para determinar la verdad. Dicho autor lo explica de la siguiente manera:
Exceso de Confianza en la Ciencia.
"Un exceso de confianza en la ciencia es auto Refutado. Cuando
la gente hace la afirmación: "La ciencia es la única manera de saber
realmente la verdad," simplemente preguntarles si "realmente saben" que
esta afirmación es cierta. Si lo hacen, pregúnteles cómo la ciencia les ayudó a llegar a esta conclusión. Resulta
que la declaración, "La ciencia es la única manera de saber realmente
la verdad," no puede ser verificada por la ciencia! Esta
declaración es una proclamación filosófica que desafía su propia
demanda: no puede ser verificada o confirmada como "verdadero" a través
de cualquier examen científico o método. Resulta
que, para las personas que hacen esta afirmación, hay al menos una
verdad que pueden conocer sin el beneficio de la ciencia: el hecho de
que la ciencia es la única manera de saber realmente la verdad! ¿Ve el problema aquí?
El exceso de confianza en la ciencia puede limitarnos.
"Un exceso de confianza en la ciencia es inapropiada. Hay muchas cosas que sabemos que sin el beneficio de la ciencia. La afirmación filosófica que se ha mencionado anteriormente es sólo un ejemplo. Pero hay más."
Diferentes formas lógicas de conocer la verdad:
Existen diferentes formas lógicas de conocer la verdad, las cuales utilizamos sin adentrarnos en la ciencia. Estos son:
- Verdades lógicas y matemáticas.
"Las verdades lógicas y matemáticas: éstos deben ser aceptados como presuposiciones fundamentales para que podamos participar en cualquier estudio científico, por lo que claramente no pueden usar la ciencia para determinar los hechos lógicos y matemáticos que preceden a la ciencia."
- Verdades Metafísicas.
" Algunas verdades sobre la naturaleza del mundo
(como si el mundo externo es real en el primer lugar) no se puede
determinar a través de la utilización de la ciencia." El conocer que el mundo es real y que lo que se percibe es real por medio de los sentidos no se puede demostrar por la ciencia, ya que es un acto interno del ser humano el reconocer la realidad.
- Verdades Morales.
"La ciencia no nos puede decir lo que es moralmente virtuoso o vil. Puede que, en ocasiones ayudarnos a saber lo que "es" (relacionado con
el mundo material), pero la ciencia no nos puede decir lo que "debe
ser" (relacionado con los juicios morales)."
- Verdades Estéticas.
" La ciencia no nos puede ayudar a determinar o juzgar lo que es bello o lo que es feo".
- Las verdades históricas:
"Tal vez más importantes para el estudio de la
cosmovisión cristiana, la ciencia no puede determinar lo que es verdad
históricamente. La ciencia nos puede decir nada sobre quién ganó el Oscar a la mejor
película del año pasado, y de un modo similar, la ciencia puede decirnos
nada acerca de los antiguos reclamos relacionados con la historicidad
de Jesús o la fiabilidad histórica de la Biblia."
La ciencia no puede demostrarlo todo, rechazar todos las demas verdades alegando que no se pueden demostrar es un absurdo.
J. Warne Wallace dice: "Si
vamos a rechazar todas las categorías de verdad que no puede ser
determinada o verificada científicamente, vamos a tener que rechazar
todas las verdades relacionadas con la lógica, las matemáticas, la
moral, la estética, la historia o la metafísica. Las afirmaciones y aseveraciones de la vida más importantes que tendrían que ser ignorado como no fiable."
Fuente: Coldcasechristianity.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario