Cuando se trata de buscar recursos apologéticos para el fundamento de nuestra fe una de las claves en esta actividad es el uso de la termodinamica como demostració. A continuación copio parte de un articulo publicado en la la Revista The Real Truth.
"Primera Ley de la Termodinámica:
¿Cuál es la verdad de la ciencia moderna con respecto al origen de toda la materia en el universo? ¿Los científicos nos dicen que siempre ha existido? ¿O han determinado que hubo un momento en el tiempo en el que toda la materia entró en existencia? La respuesta a la segunda pregunta es, sí! Pero ¿cuál es la prueba de que esto es cierto?
La Primera Ley de la Termodinámica se declaró lo siguiente: la materia y la energía ni se crea ni se destruye. No hay procesos naturales que pueden alterar materia o energía de esta manera. Esto significa que no hay nueva materia o energía llegando a existir y no hay nueva materia o energía que pasa fuera de la existencia.
Todos los que afirman que el universo comenzó a existir de la nada violan la primera ley de la termodinámica, que fue establecido por la comunidad muy científico que ahora parece dispuesto a ignorarlo. En resumen, esta ley demuestra claramente que el universo, y toda la materia y la energía dentro de ella, deben haber tenido un origen determinado momento divino en el que fue creado por alguien que era todopoderoso.
Con la llegada de la Era Atómica, comenzando con el descubrimiento del radio en 1898 por Madame Curie, llegó el conocimiento de que todos los elementos radiactivos continuamente emiten radiación. Considere! El uranio tiene un peso atómico de 238,0. Como se descompone, libera un átomo de helio tres veces. Cada átomo de helio tiene un peso de 4. Con el nuevo peso de 226,0, el uranio se convierte en el radio. Radium sigue desprender átomos adicionales hasta que, finalmente, el producto final se convierte en el elemento inerte pesado llamado plomo. Esto requiere una enorme cantidad de tiempo. Aunque el proceso de uranio se convierta en el radio es muy largo, la radio se convierte en plomo en 1.590 años.
Lo que estamos diciendo? Había un punto en el tiempo cuando el uranio no podría haber existido, porque siempre se rompe de una manera muy sistemática, controlada. No es estable como el plomo u otros elementos. Se degrada. Esto significa que hubo un momento específico en el tiempo cuando todos los elementos radiactivos entró en existencia. Recuerde, todos ellos, uranio, radio, torio, el radón, el polonio, francio, protactinio y otros- no han existido siempre. Esto representa una prueba absoluta de que la materia vino a la existencia o, en otras palabras, la materia no ha existido siempre!
Esto va directamente en la cara del pensamiento evolutivo que todo evolucionado poco a poco en algo más. Aquí está el problema. No se puede tener algo lentamente llegar a existir de la nada! La materia no podría haber llegado a existir por sí mismo. Ninguna persona racional podría creer que el universo, incluyendo todos los elementos radioactivos que demuestran que hubo un tiempo específico de todo principio, poco a poco llegó a existir por sí mismo!
A través de sus propios esfuerzos, tratar de construir algo, cualquier cosa, desde la nada. Incluso con su poder creativo involucrado en el esfuerzo, nunca sería capaz de hacerlo. Usted no sería capaz en cien vidas de intentar a producir una sola cosa de la nada!
¿Puede cualquier escéptico creer que todo en la totalidad del universo, en toda su exquisito detalle, llegó a existir por completo por sí mismo? Sea honesto. Acepte hechos. Esta es la prueba de que el reino natural existente exige la existencia de un gran creador!
Segunda Ley de la Termodinámica
La Segunda Ley de la Termodinámica se resume mejor diciendo que todo se mueve hacia el desorden, o una condición conocida como entropía. Esto tiene una explicación y consideraremos varios ejemplos.
Recuerde que los evolucionistas enseñan que todo está en constante evolución en un orden superior y más compleja. En otras palabras, ellos creen que las cosas siguen mejor y mejor en vez de mal en peor.
Si el agua se calienta en una estufa es a 150 grados Fahrenheit, y el quemador se apaga, la temperatura bajará en lugar de aumento. Se moverá hacia más frío en lugar de más caliente. Si una bola se coloca en una colina, siempre rodará cuesta abajo y no hacia arriba. Energía utilizada para realizar cualquier cambio de tareas particulares de energía utilizable a inutilizable en la realización de esa tarea. Siempre será pasar de un nivel de energía superior a un nivel de energía más baja, donde está disponible menos y menos energía para su uso.
Cuando se aplica al universo, la segunda ley de la termodinámica indica que el universo se está llegando a su movimiento hacia el desorden o entropía no subiendo o avanzando hacia más orden y estructura perfecta. En resumen, todo el universo terminará.
Incluso los evolucionistas admiten que la teoría de la evolución y la segunda ley de la termodinámica son totalmente incompatibles entre sí. Considere lo siguiente: "En cuanto a la segunda ley de la termodinámica [universalmente aceptado ley científica que establece que todas las cosas que dejan a sí mismos tienden a correr por] o la ley de la entropía, se observó," No sería posible concebir dos más completo principios opuestos que este principio de aumento de entropía y el principio de la evolución. Cada uno es precisamente la inversa de la otra. Como [Aldous] Huxley lo definió, la evolución implica un continuo incremento de orden, de organización, de tamaño, de complejidad ... Parece evidente que ambos no pueden ser verdad. Pero no hay duda alguna de que la segunda ley de la termodinámica es verdad '"(El ocaso de evolución).
Al igual que un superior o un yo-yo, el universo debe haber sido empujado hacia arriba. Puesto que el universo está en constante terminando, la segunda ley de la termodinámica se cierne ante nosotros en la forma de una gran pregunta: ¿quién dio cuerda? La única respuesta posible es Dios!
Fuente: www.realtruth.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario